Nuestra Escuela

Nuestra Escuela
Escuela de Excelencia Juan Santamaría

jueves, 10 de diciembre de 2009

II Encuentro de Niños y Niñas CADE "Aprendamos a deliberar como ciudadanos"


La escuela de Excelencia Juan Santamaría es parte desde el año 2005, del Proyecto Capacidad Delibertaiva CADE, del Programa Nacional de Informática Educativa de la Fundación Omar Dengo y el Ministerio de Educación Pública.

Este proyecto tiene como objetivo que los niños y niñas reconozcan sus deberes y derechos y asuman un papel protagónico y activo dentro de sus comunidades, convirtiéndose desde ya en ciudadanos activos. Para ello, los estudiantes se reúnen 6 lecciones semanales extra horario en el Laboratorio de Informática Educativa de la institución y con el apoyo y la mediación de la tutora a cargo, realizan las actividades de la Propuesta Metodológica, por medio de la cual, los chicos y chicas CADE logran identificar un problema de la comunidad que les afecte, y luego de un proceso de investigación, definen una propuesta de solución y ejecutan un plan de acción para tratar de ayudar a solucionar dicho problema.

El pasado 27 de noviembre, en las instalaciones del Instituto INNOVA, se realizó el II Encuentro de niños y niñas CADE "Aprendamos a deliberar como ciudadanos", en el que estudiantes representantes de todas las escuelas del país, compartieron su proyecto y mediante el sistema de votación Preferendum en linea, lograron deliberar en torno al problema Nacional de la Inseguridad Ciudadana y proponer una solución que le de fin al problema.

Nuestra escuela fue orgullosamente representada por los alumnos seleccionados democráticamente:
Grupo Sexto grado: Efrén Cortés Herrera, Lauren Martínez y Alicia Ramírez

Tema: Contaminación

Problema: El desbordamiento de las aguas negras provenientes de las alcantarillas sanitarias ubicadas al frente de la escuela.

Propuesta de Solución: El problema se soluciona si:

* Se reemplaza o restaura la red de alcantarillado de aguas negras.
* Las entidades reguladoras hacen cumplir la ley, de manera que los ciudadanos no conecten la red pluvial a la red
* Las instituciones encargadas de realizar el servicio de mantenimiento se organizan y coordinan de manera eficiente las fechas para realizar los trabajos.
* Todos los ciudadanos asumen un papel responsable en la comunidad.


Grupo Quinto Grado: Jean Gabriel Williams, Jean Carlo Valverde ,Kristy Rojas y Sofía Pereira

Tema: Inseguridad e irresponsabilidad ciudadana

Problema: Lote en aparente abandono.

Propuesta de solución: Que las personas involucradas sean responsables y cumplan con lo que les corresponde.

* El dueño del lote no cumple con los deberes que debe asumir como propietario de un bien inmueble.
* La municipalidad no cumple la función de ejecutar acciones y servicios que preservan y mejoran la calidad de vida de las personas ni hacen que se cumplan las leyes.
* Los vecinos no asumen un papel protagónico, pues se quejan pero no denuncian el problema.

Al encuentro nos acompañaron las docentes Ana Karina Sánchez (Orientadora) y Vilma López (Tutora de Informática).



Este es el Certificado de participación que recibimos


Campeones Circuitales de las "Olimpiadas de Matemática"


Por primera vez en el circuito 03 de la Dirección Regional de Educación de San José se llevó a cabo una Olimpiada de Matemática a nivel de primaria. Se invitó a todas las escuelas públicas y privadas para que participaran con una selección de 5 estudiantes; 4 titulares y un suplente.

Se logró la participación de 11 instituciones, todas públicas; las cuales quedaron distribuidas en los siguientes grupos: Grupo A: Escuela Dr. José María Castro Madriz, Escuela La Lía y Escuela Juan Santamaría. Grupo B: Escuelas Centroamérica, Escuela Napoleón Quesada, Escuela República Dominicana y Escuela José Ángel Vieto Rangel. Grupo C: Escuela Quince de Agosto, Escuela Josefita Jurado y Escuela José María Zeledón Brenes.

En el grupo A clasificó nuestra escuela, en el grupo B la Escuela Centroamérica y en el Grupo C la Escuela Quince de Agosto.

En la gran final logramos demostrar nuestro potencial matemático y dejamos constancia con un contundente triunfo. En segundo lugar quedó la Escuela Quince de Agosto y en tercer lugar la Escuela Centroamérica.

Este campeonato matemático nos llena de orgullo y satisfacción y nos demuestra que la educación que impartimos en la Escuela Juan Santamaría es de excelencia y calidad.

Campeones Nacionales de "Mentes en Acción"


"Mentes en Acción" es un concurso que lo organiza el Colegio Científico Bilingüe Sagrada Reina de los Ángeles y que se transmite por Xpert T V CANAL 33. Era la primera vez que nuestra escuela se inscribía en tan prestigioso concurso.

A nivel escolar participamos doce escuelas de todo el país. En nuestro grupo tuvimos que eliminarnos con las Esuelas José Francisco Osejo y Ricardo Jiménez de Cartago. Logramos ganar con 21 puntos y clasificarnos a la final.

En la final nos enfrentamos a las Escuelas Pilar Jiménez de Guadalupe de Goicoechea, Abraham Lincoln de Alajuelita e Isabel la Católica de Belén. Escuelas que habían ganado sus respectivos grupos.

Una vez más nuestros estudiantes lograron demostrar sus talentos académicos y contundentemente lograron ganar con 42 puntos y en consecuencia se llevaron el Campeonato Nacional a nivel escolar de Mentes en Acción 2009.


Gracias a este nuevo logro, nuestra escuela volvió a estar en lo más alto y además, nos ganamos una computadora; la cual fue donada a nuestra biblioteca escolar. También nos ganamos un trofeo de metro y medio de altura. Nuestros estudiantes recibieron un reconocimiento de ¢25 000 cada uno y un viaje a termo manía en Bagaces, Guanacaste.

Es importante destacar que este concurso se llevó a cabo los días sábados y domingos, días en que no son lectivos; no obstante nuestras maestras tutoras y estudiantes nunca pusieron un obstáculo para su participación y poner en alto el nombre de nuestra escuela.







CAMPEONES REGIONALES DE FUTBOL ESCOLAR

Nuestra escuela participó por tercer año consecutivo en los juegos estudiantiles en la categoría de fútbol a nivel escolar. En esta oportunidad tuvimos que enfrentar a las escuela de San Rafael de Cinco Esquinas de Tibás, José Ana Marín Cubero de San Isidro de Coronado, Napoleón Quesada Salazar de Zapote y Franklin Delano Roosevelt de San Pedro de Montes de Oca.

Después de ocho partidos logramos clasificar en primer lugar a la final regional con un total de 17 puntos.

En la final regional nos enfrentamos a las Escuelas Abraham Lincol de Alajuelita y a la Escuela José Ana Marín de San Isidro de Coronado. En esta triangular, nuestros muchachos lograron demostrar su talento futbolísticos y quedaron campeones regionales. Título que nos permitió disputar la final inter regional donde se disputó un cupo a la final nacional, la cual se efectuó en Bataan, Limón.

La final inter-regional se llevó a cabo en Ciudad Colón y nos enfrentamos a los campeones de la Dirección Regional de Puriscal y a los campeones de la Dirección Regional de Desamparados. Lamentablemente, no pudimos ganar esta triangular y en consecuencia quedamos a un paso de nuestra primera final nacional de fútbol escolar.

No obstante, estamos muy complacidos y orgullosos por la labor desempeñada en estos juegos estudiantiles; pues ser campeones de San José no es nada fácil.

Gracias muchachos por representar a nuestra escuela muy alto.

Algo muy importante de destacar es que estamos esperando la premiación de parte de la Dirección Regional de San José, ya que somos los campeones regionales y hasta la fecha, nuestros estudiantes no han recibido ningún reconocimiento al respecto.