Nuestra Escuela

Nuestra Escuela
Escuela de Excelencia Juan Santamaría

jueves, 10 de diciembre de 2009

II Encuentro de Niños y Niñas CADE "Aprendamos a deliberar como ciudadanos"


La escuela de Excelencia Juan Santamaría es parte desde el año 2005, del Proyecto Capacidad Delibertaiva CADE, del Programa Nacional de Informática Educativa de la Fundación Omar Dengo y el Ministerio de Educación Pública.

Este proyecto tiene como objetivo que los niños y niñas reconozcan sus deberes y derechos y asuman un papel protagónico y activo dentro de sus comunidades, convirtiéndose desde ya en ciudadanos activos. Para ello, los estudiantes se reúnen 6 lecciones semanales extra horario en el Laboratorio de Informática Educativa de la institución y con el apoyo y la mediación de la tutora a cargo, realizan las actividades de la Propuesta Metodológica, por medio de la cual, los chicos y chicas CADE logran identificar un problema de la comunidad que les afecte, y luego de un proceso de investigación, definen una propuesta de solución y ejecutan un plan de acción para tratar de ayudar a solucionar dicho problema.

El pasado 27 de noviembre, en las instalaciones del Instituto INNOVA, se realizó el II Encuentro de niños y niñas CADE "Aprendamos a deliberar como ciudadanos", en el que estudiantes representantes de todas las escuelas del país, compartieron su proyecto y mediante el sistema de votación Preferendum en linea, lograron deliberar en torno al problema Nacional de la Inseguridad Ciudadana y proponer una solución que le de fin al problema.

Nuestra escuela fue orgullosamente representada por los alumnos seleccionados democráticamente:
Grupo Sexto grado: Efrén Cortés Herrera, Lauren Martínez y Alicia Ramírez

Tema: Contaminación

Problema: El desbordamiento de las aguas negras provenientes de las alcantarillas sanitarias ubicadas al frente de la escuela.

Propuesta de Solución: El problema se soluciona si:

* Se reemplaza o restaura la red de alcantarillado de aguas negras.
* Las entidades reguladoras hacen cumplir la ley, de manera que los ciudadanos no conecten la red pluvial a la red
* Las instituciones encargadas de realizar el servicio de mantenimiento se organizan y coordinan de manera eficiente las fechas para realizar los trabajos.
* Todos los ciudadanos asumen un papel responsable en la comunidad.


Grupo Quinto Grado: Jean Gabriel Williams, Jean Carlo Valverde ,Kristy Rojas y Sofía Pereira

Tema: Inseguridad e irresponsabilidad ciudadana

Problema: Lote en aparente abandono.

Propuesta de solución: Que las personas involucradas sean responsables y cumplan con lo que les corresponde.

* El dueño del lote no cumple con los deberes que debe asumir como propietario de un bien inmueble.
* La municipalidad no cumple la función de ejecutar acciones y servicios que preservan y mejoran la calidad de vida de las personas ni hacen que se cumplan las leyes.
* Los vecinos no asumen un papel protagónico, pues se quejan pero no denuncian el problema.

Al encuentro nos acompañaron las docentes Ana Karina Sánchez (Orientadora) y Vilma López (Tutora de Informática).



Este es el Certificado de participación que recibimos


No hay comentarios:

Publicar un comentario