Nuestra Escuela

Nuestra Escuela
Escuela de Excelencia Juan Santamaría

viernes, 8 de enero de 2010

PROGRAMA DE INFORTIZACIÓN PARA EL ALTO DESEMPEÑO ( PIAD)



Desde el 2007 nuestra escuela dijo si a la tecnología y desde ese entonces nuestra institución tomó la decisión de formar parte de este programa. Logramos ser incluidos y todo el personal fue capacitado en el uso del registro electrónico de actividades.

Este proyecto nos obligó a acondicionar un aula que sirviera como laboratorio de informática exclusivamente para el personal docente. Es así como se compraron 5 computadoras que trabajan en red y que toda la información está archivada y en forma confidencial en un servidor.

Al principio hubo un poco de resistencia, pero con el tiempo y al ver los resultados tan positivos en ahorro de tiempo y esfuerzo, el 100 % del personal adoptó el proyecto. No obstante, en ese año se siguió utilizando el registro físico y los formatos de informe al hogar que el MEP enviaba; pero con el compromiso que para el 2009 todo el personal solo utilizaría el registro electrónico.

En el 2008 continuamos con este proyecto y se siguió con la capacitación de la confección de expedientes digitales de estudiantes, matrícula y confección de horarios.

En este año se nos instaló los programas en el laboratorio PIAD, pero debido a situaciones de coordinación no se pudo implementar los expedientes digitales, a pesar que el personal ya estaba dispuesto y en capacidad para hacerlo. Lo que si se implementó desde principio de año, fue el uso del registro electrónico y los informes al hogar digitalmente.

Todo este esfuerzo fue reconocido por las altas autoridades del Ministerio de Educación y para el 2 009 nombraron a nuestra escuela Centro Regional de Capacitación PIAD. Esto significa que las escuelas de San José que quieran adoptar el uso del registro electrónico, informes al hogar, expedientes digitales y matricula; deben ser capacitados por nuestras docentes.

Sin embargo, por decisiones ministeriales no se ha dado la luz verde para iniciar con este proyecto. Esto no ha sido obstáculo para nuestro personal y en el 2009 logramos capacitar a 4 instituciones en el uso del registro electrónico, nos referimos a las Escuelas Centroamérica de Curridabat, Franklin Roosevelt de Montes de Oca, Yanuario Quesada de Escazú y San Rafael de Tibás.

Además, de los descrito anteriormente en el 2009, logramos que las docentes confeccionaran todos los expedientes de los estudiantes en forma digital. Lo que significa que estamos comprometidos con tecnología y que la confección de expedientes físicos es historia en nuestra escuela.

Con la confección de expedientes digitales, registros electrónicos e informes al hogar digitales, además de decirle sí a la tecnología estamos contribuyendo con la conservación del medio ambiente; pues estamos dejando de utilizar toneladas de papel. Por otra parte, estamos contribuyendo con la higiene y salud mental de las docentes, pues la implementación de la tecnología en sus tareas administrativas les ahorra entre 30 y 40 horas mensuales; tiempo que les permite dedicarse a otras actividades familiares y personales.

No hay comentarios:

Publicar un comentario